Intercbtas 2010 en el valle de san quintin
Danza del cbta #146 Presentando Polkas de Nuevo Leon.
Ballet Folklorico del CBTA #146
miércoles, 23 de junio de 2010
I EVENTO CULTURAL DEL BALLET FOLKLORICO CBTA #146
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbSnYBXaP6fDwwzRodD5WgqgS-42nFBzYJUU7XKUnKAVZhKojPtUtn4lCRJawp-LiE35wQXs0DkZKYVaTcdwUMoRmYwZHWD57QrxVIi4qS35oXwVGhoBPlh2LJJmIbUpe2VPuvOd_h_Vzf/s400/terminadoposter.jpg)
Este Domingo 27 de Junio 2010., Ven y disfruta el primer evento cultural del ballet folkloriko cbta #146.
Salon Social Col. Vicente Guerrero
6:00 PM.
Entrada $50.00
Informes: Cbta #146., Delegacion Vicente Guerrero.
Coordinadora: Luz Yajahira Ortega Flores.
Grupos Invitados:
Casa de cultura
Rondalla del cbta #146
Jazz y Ballet "Sol Dance Studio"
Zumba Fitness San Quintin (Ritmo Latino)
viernes, 21 de mayo de 2010
ENSENADA DANZA PARA TODOS 2010
Ensenada Danza Para todos presenta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEn3gsAp7lfWUVYoKzizzAUZR_9T8DK1pJdDUDaxzZbgttiLAOisQk2OsOTq44lVOnRd4E06IgDganIMO-ybEPV5SuyKyEdaogb91-lnVIFZdkZAcgt_PiEyjFugXuXcx2ZjM2sHWof8ow/s320/23578_102259893142165_100000744630694_63117_5255487_n-528x700.jpg)
XIX temporada
El dia 19, 20 y 21 de Marzo
Viernes 19
Inauguracion
Escuela Cubana de Ballet
Danza Neo
Academia de Danzas Arabes CASBAH
Taller Hawaiiano de la Casa de la Cultura
Tablao Studio Flamenco
Ballet Folklorico del Municipio de Ensenada
Sabado 20
Instituto de Ballet Terrero Miller
Taller de Jazz de la UABC
Ballet Polinesio” Kamaaina”
Studio 7
La Solea Arte Flamenco (Mexicali)
Conexion Juvenil
Ballet Folklorico Ixtlazihuatl (Rosarito)
Domingo 21
Escuela de Ballet “Makarova”
Hip Hop Revolution
Escuela de Danzas Polinesias “Mahana”
Taller de Ballet de la Casa de la Cultura
Amadi ensamble afromestizo
Grupo Folklorico del CBTA 146 de San Quintin
Clausura
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEn3gsAp7lfWUVYoKzizzAUZR_9T8DK1pJdDUDaxzZbgttiLAOisQk2OsOTq44lVOnRd4E06IgDganIMO-ybEPV5SuyKyEdaogb91-lnVIFZdkZAcgt_PiEyjFugXuXcx2ZjM2sHWof8ow/s320/23578_102259893142165_100000744630694_63117_5255487_n-528x700.jpg)
XIX temporada
El dia 19, 20 y 21 de Marzo
Viernes 19
Inauguracion
Escuela Cubana de Ballet
Danza Neo
Academia de Danzas Arabes CASBAH
Taller Hawaiiano de la Casa de la Cultura
Tablao Studio Flamenco
Ballet Folklorico del Municipio de Ensenada
Sabado 20
Instituto de Ballet Terrero Miller
Taller de Jazz de la UABC
Ballet Polinesio” Kamaaina”
Studio 7
La Solea Arte Flamenco (Mexicali)
Conexion Juvenil
Ballet Folklorico Ixtlazihuatl (Rosarito)
Domingo 21
Escuela de Ballet “Makarova”
Hip Hop Revolution
Escuela de Danzas Polinesias “Mahana”
Taller de Ballet de la Casa de la Cultura
Amadi ensamble afromestizo
Grupo Folklorico del CBTA 146 de San Quintin
Clausura
BALLET FOLKLORICO DEL CBTA #146
Presenta
Nayarit Mestizo
Director del plantel: M.C. Manuel Sanzchez Torres
Coordinadora del grupo de baile regional: Yajaira Ortega Flores
Bailarines: Norma Valeria Ahumada Fierro, Paola Alejandra Carballo Amador, Rene Vidal Morales, Francisco Javier Hernandez Saenz, Luisa Anais Aguilar Ruvalcaba, Oscar Adrian Morales Gamez, Adriana Paola Armas Alcaraz, Guadalupe Soria Hernandez, Jose Andres Lomeli Ramirez, Martin Ivan Nuñez Valdez
Centro de Bachillerato Tecnologico Agropecuario #146
Ejido Padre Kino, Valle de San Quintin
Etiquetas:
nayarit mestizo ensenada danza para todos
lunes, 17 de mayo de 2010
domingo, 2 de mayo de 2010
15 DE SEPTIEMBRE 2009
miércoles, 31 de marzo de 2010
“La fiesta grande del Valle de San Quintín”
San Quintín, B. C. - La fiesta del 15 aniversario de la emisora cultural indigenista Xeqin, que dio una duración de dos días a partir del sábado 14 de noviembre del 2009, se inicio a las 4 de la tarde con un gran despliegue de actos artísticos-culturales.
“La fiesta grande del Valle de San Quintín”, como se denominó en este año el festejo anual de la emisora, se llevo a cabo en la colonia Vicente Guerrero, como estaba programado inicialmente.
Comenzó con una calenda, que fue integrada por los grupos culturales de la región (triqui, mixteca, zapoteca, náhuatl, entre otras), la cual partió del bulevar Vicente Guerrero, a escasos metros del parque público.
Con dicho evento se inauguró el gimnasio de usos múltiples,
Luego de la entonación del Himno Nacional Mexicano, que fue en lengua Náhuatl, de la presentación de las madrinas, así como del vals quinceañero y la presentación de los invitados, se inicio la participación de bandas de música de la región.
El público asistente disfruto de lo mejor de los grupos “Dos que tres”, “Banda Bahía”, “Poderosa Banda Los Potrillos”, “Banda Nuevo San Juan Copala”, y “Banda del Valle”.
Estos grupos musicales comenzaron a tocar a las 19:15 horas y concluyeron a las 22:05. Al término de su participación, y durante una hora con 40 minutos, se efectuó un breve baile popular, que fue amenizado por el grupo “Revelación Apache”.
El festejo se reanudó a las 9 de la mañana del domingo, con bailes y estampas regionales de diversas entidades del país, y la participación de los numerosos grupos de cuerdas que existen en el Valle. Así como la participación del Grupo de Danza del CBTA #146 Presentando Nayarit Costa y Yucatan.
“La fiesta grande del Valle de San Quintín” concluyó a las 12:45 horas del mismo día.
“La fiesta grande del Valle de San Quintín”, como se denominó en este año el festejo anual de la emisora, se llevo a cabo en la colonia Vicente Guerrero, como estaba programado inicialmente.
Comenzó con una calenda, que fue integrada por los grupos culturales de la región (triqui, mixteca, zapoteca, náhuatl, entre otras), la cual partió del bulevar Vicente Guerrero, a escasos metros del parque público.
Con dicho evento se inauguró el gimnasio de usos múltiples,
Luego de la entonación del Himno Nacional Mexicano, que fue en lengua Náhuatl, de la presentación de las madrinas, así como del vals quinceañero y la presentación de los invitados, se inicio la participación de bandas de música de la región.
El público asistente disfruto de lo mejor de los grupos “Dos que tres”, “Banda Bahía”, “Poderosa Banda Los Potrillos”, “Banda Nuevo San Juan Copala”, y “Banda del Valle”.
Estos grupos musicales comenzaron a tocar a las 19:15 horas y concluyeron a las 22:05. Al término de su participación, y durante una hora con 40 minutos, se efectuó un breve baile popular, que fue amenizado por el grupo “Revelación Apache”.
El festejo se reanudó a las 9 de la mañana del domingo, con bailes y estampas regionales de diversas entidades del país, y la participación de los numerosos grupos de cuerdas que existen en el Valle. Así como la participación del Grupo de Danza del CBTA #146 Presentando Nayarit Costa y Yucatan.
“La fiesta grande del Valle de San Quintín” concluyó a las 12:45 horas del mismo día.
vigia.com
Etiquetas:
XEQIN CBTA 146
Suscribirse a:
Entradas (Atom)