San Quintín, B. C. - La fiesta del 15 aniversario de la emisora cultural indigenista Xeqin, que dio una duración de dos días a partir del sábado 14 de noviembre del 2009, se inicio a las 4 de la tarde con un gran despliegue de actos artísticos-culturales.
“La fiesta grande del Valle de San Quintín”, como se denominó en este año el festejo anual de la emisora, se llevo a cabo en la colonia Vicente Guerrero, como estaba programado inicialmente.
Comenzó con una calenda, que fue integrada por los grupos culturales de la región (triqui, mixteca, zapoteca, náhuatl, entre otras), la cual partió del bulevar Vicente Guerrero, a escasos metros del parque público.
Con dicho evento se inauguró el gimnasio de usos múltiples,
Luego de la entonación del Himno Nacional Mexicano, que fue en lengua Náhuatl, de la presentación de las madrinas, así como del vals quinceañero y la presentación de los invitados, se inicio la participación de bandas de música de la región.
El público asistente disfruto de lo mejor de los grupos “Dos que tres”, “Banda Bahía”, “Poderosa Banda Los Potrillos”, “Banda Nuevo San Juan Copala”, y “Banda del Valle”.
Estos grupos musicales comenzaron a tocar a las 19:15 horas y concluyeron a las 22:05. Al término de su participación, y durante una hora con 40 minutos, se efectuó un breve baile popular, que fue amenizado por el grupo “Revelación Apache”.
El festejo se reanudó a las 9 de la mañana del domingo, con bailes y estampas regionales de diversas entidades del país, y la participación de los numerosos grupos de cuerdas que existen en el Valle. Así como la participación del Grupo de Danza del CBTA #146 Presentando Nayarit Costa y Yucatan.
“La fiesta grande del Valle de San Quintín” concluyó a las 12:45 horas del mismo día.
“La fiesta grande del Valle de San Quintín”, como se denominó en este año el festejo anual de la emisora, se llevo a cabo en la colonia Vicente Guerrero, como estaba programado inicialmente.
Comenzó con una calenda, que fue integrada por los grupos culturales de la región (triqui, mixteca, zapoteca, náhuatl, entre otras), la cual partió del bulevar Vicente Guerrero, a escasos metros del parque público.
Con dicho evento se inauguró el gimnasio de usos múltiples,
Luego de la entonación del Himno Nacional Mexicano, que fue en lengua Náhuatl, de la presentación de las madrinas, así como del vals quinceañero y la presentación de los invitados, se inicio la participación de bandas de música de la región.
El público asistente disfruto de lo mejor de los grupos “Dos que tres”, “Banda Bahía”, “Poderosa Banda Los Potrillos”, “Banda Nuevo San Juan Copala”, y “Banda del Valle”.
Estos grupos musicales comenzaron a tocar a las 19:15 horas y concluyeron a las 22:05. Al término de su participación, y durante una hora con 40 minutos, se efectuó un breve baile popular, que fue amenizado por el grupo “Revelación Apache”.
El festejo se reanudó a las 9 de la mañana del domingo, con bailes y estampas regionales de diversas entidades del país, y la participación de los numerosos grupos de cuerdas que existen en el Valle. Así como la participación del Grupo de Danza del CBTA #146 Presentando Nayarit Costa y Yucatan.
“La fiesta grande del Valle de San Quintín” concluyó a las 12:45 horas del mismo día.
vigia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario